El mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer: Conciencia y prevención para salvar vidas

Cada 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para generar conciencia sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y la atención efectiva de esta enfermedad. La iniciativa, establecida en el año 2000 durante la Cumbre Mundial contra el Cáncer en París, cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).
Una enfermedad de alto impacto
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Según la OMS, en 2020 se registraron aproximadamente 10 millones de fallecimientos por esta patología. En el continente americano, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que la enfermedad es la segunda causa más frecuente de muerte, con 4,2 millones de diagnósticos y 1,4 millones de muertes cada año.
El 45,1 % de esos decesos corresponde a personas menores de 69 años, lo que subraya la necesidad de adoptar medidas de prevención y detección temprana para evitar un mayor impacto.
Estrategias y prevención
La OMS estima que entre el 30 % y el 50 % de los casos de cáncer pueden evitarse mediante la reducción de factores de riesgo y la implementación de estrategias preventivas. Entre las medidas recomendadas destacan los controles médicos periódicos, la evaluación de antecedentes familiares y la adopción de hábitos saludables.
Sin embargo, la OPS advierte que los casos de cáncer podrían aumentar en un 60 % durante los próximos 20 años, lo que podría elevar el número de diagnósticos a 30 millones para el año 2044.
Lema y objetivos para el futuro
Para el período 2025-2027, la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC) ha elegido el lema “Unidos por lo único”, con el objetivo de destacar la importancia de brindar una atención centrada en las necesidades particulares de cada paciente y fomentar la cooperación entre las entidades de salud.
El Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad para recordar que la detección temprana, el acceso a tratamientos oportunos y la información adecuada son fundamentales para salvar vidas y evitar la sobrecarga de los sistemas de salud.