Cambios en la cúpula de la Policía Nacional tras la salida de Iván Velásquez del Ministerio de Defensa

En medio de su balance de gestión al frente del Ministerio de Defensa, Iván Velásquez anunció una nueva reestructuración en la Policía Nacional, tras la posesión del general Carlos Alberto Triana como su nuevo director. Desde Carmen de Apicalá, Cundinamarca, el ahora exministro detalló que 10 oficiales, entre tenientes y coroneles, fueron llamados a calificar servicios luego de una evaluación interna.
El general Triana, por su parte, confirmó la salida de aproximadamente 60 oficiales, quienes se acogieron al retiro voluntario o fueron apartados por decisión institucional. Subrayó que estos movimientos no están relacionados con el escándalo de corrupción en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), vinculado a Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, aunque no descartó investigaciones internas.
Junto con su nombramiento, Triana oficializó otros cambios en la cúpula policial. El brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros asumirá el cargo de subdirector de la Policía, en reemplazo del mayor general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo. Además, la brigadier general Olga Patricia Salazar Sánchez tomará las riendas de la Inspección General y Responsabilidad Profesional, puesto que antes ocupaba el brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano.
Estos ajustes marcan una nueva etapa para la institución, en la que se espera fortalecer la transparencia y la confianza en la Policía Nacional.