La Veterana Centro 103.5 FM

Impacto económico inminente: aranceles de EE. UU. a Colombia pondrán en jaque al dólar, la inflación y el TLC

Impacto económico inminente: aranceles de EE. UU. a Colombia pondrán en jaque al dólar, la inflación y el TLC

Colombia enfrenta un nuevo reto económico de gran magnitud: a partir del 3 de abril de 2025, las exportaciones nacionales hacia Estados Unidos tendrán que asumir un costo mayor por cuenta de los aranceles recíprocos anunciados por el expresidente Donald Trump, como parte de su política proteccionista en el denominado “Día de la Liberación”.

El café, las flores y el aguacate —productos insignia del comercio exterior colombiano— podrían experimentar caídas en su competitividad ante el aumento de precios, lo que, a juicio de expertos, tendría repercusiones directas sobre el dólar, la inflación y el equilibrio del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Uno de los primeros en advertir sobre la gravedad del panorama fue el exministro de Hacienda y Comercio, José Manuel Restrepo, quien en entrevista con Infobae Colombia subrayó que esta medida puede escalar rápidamente en problemas estructurales para el país si no se toman acciones diplomáticas y técnicas inmediatas.

“El Gobierno debe actuar con urgencia. Necesitamos con prontitud un ministro de Comercio en propiedad, con capacidad para liderar las negociaciones bilaterales y defender los intereses de los exportadores colombianos”, señaló Restrepo, al tiempo que advirtió que el impacto no se limitará al comercio: también habrá efectos sobre el tipo de cambio, los costos de vida y las relaciones económicas entre ambos países.

El escenario, además de incierto, exige estrategia. Mientras Colombia busca diversificar sus mercados, el anuncio de Trump plantea una amenaza concreta que podría traducirse en pérdida de empleos, menor crecimiento económico y una presión adicional sobre los productos básicos del mercado interno.

Por ahora, el país espera una respuesta oficial por parte del Gobierno Nacional, que deberá trazar una hoja de ruta clara para enfrentar lo que se perfila como una tormenta en el comercio bilateral con su principal socio económico.

Facebook
Instagram
×

 

Hola!

Estamos atentos para comunicarnos contigo

× Escríbenos