La Veterana Centro 103.5 FM

Corte Constitucional definirá el futuro de la reforma pensional sin la magistrada Diana Fajardo

Corte Constitucional definirá el futuro de la reforma pensional sin la magistrada Diana Fajardo

La reforma pensional, una de las apuestas más importantes del gobierno de Gustavo Petro, enfrenta un momento crucial en la Corte Constitucional. Sin embargo, la decisión recaerá en solo ocho magistrados, luego de que Diana Fajardo quedara impedida para votar.

Fajardo, de 61 años y con una postura liberal, se acogió a un beneficio de la misma reforma que ahora se estudia, lo que la inhabilita para participar en la discusión. Según informó La Silla Vacía, la magistrada logró trasladarse a Colpensiones, el régimen público que garantiza subsidios estatales a pensionados con altos ingresos, como los magistrados.

Fuentes cercanas al proceso aseguran que la Sala Plena aceptará su impedimento, lo que cambia la correlación de fuerzas dentro de la Corte en un debate clave para el gobierno. Con su salida, la ponencia presentada por el magistrado conservador Jorge Enrique Ibáñez, que propone tumbar la reforma, deberá convencer a una mayoría de cinco magistrados para ser aprobada.

El retiro de Fajardo deja abierta la posibilidad de un empate, lo que obligaría a convocar un conjuez designado de manera aleatoria para desempatar la votación. Además, su impedimento pone sobre la mesa una nueva interrogante: si la reforma es anulada, ¿qué ocurrirá con aquellos que, como la magistrada, ya han accedido a sus beneficios?

La decisión final no solo marcará el futuro del sistema de pensiones en Colombia, sino que también definirá el alcance de los cambios impulsados por el gobierno en esta materia.

Facebook
Instagram
×

 

Hola!

Estamos atentos para comunicarnos contigo

× Escríbenos