La Veterana Centro 103.5 FM

Dos niños picados por alacrán revelan grave escasez de antídoto en el Tolima

Dos niños picados por alacrán revelan grave escasez de antídoto en el Tolima

Una niña del barrio El Salado en Ibagué y un bebé de 17 meses remitido desde Rioblanco llegaron de urgencia al Hospital Federico Lleras Acosta tras ser picados por alacranes. El hecho encendió las alarmas no solo por el riesgo vital que enfrentaban los menores, sino por una situación aún más preocupante: el desabastecimiento nacional del suero Alacramyn, el único antídoto efectivo contra estas picaduras.

En un comunicado oficial, el hospital confirmó que actualmente solo hay seis dosis del medicamento disponibles en todo el Tolima. Según explicó el subgerente científico del hospital, Diego Padilla, esta escasez obedece a la falta de autorización del Invima para la compra y distribución del suero antiescorpiónico, que además no se produce en Colombia.

“El problema es doble: no lo podemos producir y tampoco lo podemos adquirir”, afirmó Padilla, evidenciando la vulnerabilidad del sistema de salud ante este tipo de emergencias.

Aunque uno de los menores ya recibió su tratamiento completo, el otro sigue bajo observación médica, mientras el hospital adelanta gestiones para garantizar su recuperación.

La gerente del Federico Lleras, Martha Johanna Palacios Uribe, aseguró que se están haciendo esfuerzos interinstitucionales para manejar la contingencia, pero llamó la atención del Gobierno Nacional sobre la urgencia de resolver el bloqueo regulatorio.

Ante esta realidad, el hospital también instó a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención, especialmente en zonas rurales o con climas cálidos, donde el riesgo de contacto con alacranes es mayor. “No estamos en condiciones óptimas para responder a una emergencia de gran escala. La comunidad debe estar más alerta que nunca”, concluyó el comunicado.

FUENTE BLU RADIO

Facebook
Instagram
×

 

Hola!

Estamos atentos para comunicarnos contigo

× Escríbenos