La Veterana Centro 103.5 FM

Ministerio de Salud denuncia a Audifarma por presunto acaparamiento de medicamentos esenciales

Ministerio de Salud denuncia a Audifarma por presunto acaparamiento de medicamentos esenciales

El Ministerio de Salud, a través de su director jurídico, Rodolfo Enrique Salas Figueroa, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra Audifarma, señalando presuntas irregularidades en la entrega de medicamentos esenciales a los afiliados de Nueva EPS.

Según el documento firmado por Salas, tras un análisis legal del caso, se determinó que Audifarma habría restringido la distribución de estos fármacos, configurando un posible delito de acaparamiento. Esta práctica, de acuerdo con el Ministerio, representa una infracción a la Ley Penal, ya que pone en riesgo la salud pública al obstaculizar el acceso oportuno a tratamientos médicos.

La denuncia se fundamenta en el Código Penal colombiano y en la responsabilidad del Estado de garantizar la disponibilidad de medicamentos esenciales. Como antecedente, el 21 de marzo de 2025, la Superintendencia Nacional de Salud realizó una auditoría en las instalaciones de Audifarma, donde identificó la retención injustificada de siete principios activos de alta demanda, esenciales para tratar enfermedades como hipertensión, diabetes, dislipidemias, convulsiones y trastornos endocrinos. En total, se encontraron 6.116 unidades de medicamentos almacenadas sin una intención clara de distribución.

El Ministerio de Salud, bajo el liderazgo de Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, enfatizó que el acaparamiento de estos productos esenciales genera una escasez artificial, afectando especialmente a los sectores más vulnerables y generando pánico en el sistema de salud. Por ello, se ha solicitado la apertura de una investigación penal contra el representante legal y los directivos de Audifarma para establecer su grado de responsabilidad en estos hechos.

El documento concluye resaltando la gravedad de la situación, subrayando que la retención de estos medicamentos no solo impacta a la población en general, sino que agrava aún más las desigualdades sociales en el acceso a la salud.

Facebook
Instagram
×

 

Hola!

Estamos atentos para comunicarnos contigo

× Escríbenos