La Veterana Centro 103.5 FM

Petro insiste en la consulta popular, ahora con enfoque en medicamentos: “49 senadores no son mayoría”

Petro insiste en la consulta popular, ahora con enfoque en medicamentos: “49 senadores no son mayoría”

Luego de que el Senado rechazara la solicitud del Gobierno para convocar una consulta popular sobre la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro anunció una nueva propuesta para llevar a las urnas: la reducción del precio de los medicamentos en Colombia.

El jefe de Estado, a través de su cuenta en la red social X, confirmó que volverá a presentar la iniciativa, esta vez con una pregunta enfocada en permitir al Estado colombiano adquirir y producir medicamentos esenciales, en especial aquellos necesarios para tratar enfermedades comunes en la población.

“Que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al Estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas”, expresó Petro, acompañado de una caricatura con crítica política directa al senador opositor Ciro Ramírez.

La propuesta surge en medio de una creciente tensión entre el Ejecutivo y el Congreso. Petro calificó como irregular y “fraudulento” el trámite legislativo que bloqueó la anterior consulta, y lanzó una fuerte acusación contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, por lo que considera un “posible delito”. Además, señaló que “49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría”, motivo por el cual solicitó una investigación a la Corte Suprema de Justicia.

Pero el mandatario no se detuvo ahí. En un llamado directo a la movilización ciudadana, convocó a las organizaciones populares a reunirse este fin de semana (17 y 18 de mayo) en plazas municipales de todo el país, con el objetivo de votar un paro nacional en respaldo a las reformas sociales que impulsa su gobierno.

Este nuevo intento de consulta popular, ahora centrado en el acceso a medicamentos, representa no solo un giro estratégico del Ejecutivo, sino también un desafío directo al Congreso, que sigue resistiendo varias de las reformas bandera del gobierno Petro.

Facebook
Instagram
×

 

Hola!

Estamos atentos para comunicarnos contigo

× Escríbenos