Tolima enfrenta brote de fiebre amarilla: Minsalud reitera la vacunación obligatoria para menores de edad

Ante la declaración de calamidad pública en el Tolima por el brote de fiebre amarilla, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió una circular urgente, destacando la vacunación como medida esencial para controlar la propagación del virus. La prioridad es proteger la salud de la población, con un enfoque especial en niños, niñas y adolescentes.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que puede causar complicaciones severas y fatales. Por este motivo, las autoridades han enfatizado que la vacunación es un derecho fundamental para los menores de edad, y debe garantizarse sin restricciones de creencias, cultura o religión de los padres.
En virtud de la jurisprudencia de la Corte Constitucional, se reconoce que los menores de edad tienen derecho a decidir sobre su salud, siempre que posean la madurez suficiente para hacerlo. Esto incluye el derecho a la vacunación contra la fiebre amarilla, incluso si esta decisión va en contra de la opinión de los padres o cuidadores.
El Ministerio de Salud ha advertido que cualquier negativa por parte de los padres para vacunar a sus hijos podrá ser denunciada ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otras autoridades pertinentes, ya que se considera una violación al derecho fundamental a la salud y la vida de los menores.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la comunidad para que acudan a los centros de salud habilitados y protejan a los menores de edad, con el fin de evitar mayores riesgos por esta enfermedad.